¿Aún no sabes qué regalar? Regala CALMA

¿Qué mejor regalo para tus hijos que calma?

Además de juguetes y de tiempo –tu tiempo–

para jugar, pasear, observar, socializar con nuestros semejantes, airearse y descansar, un regalo que pocas veces hacemos a nuestros hijos o niños de nuestro entorno, es CALMA. Ya hablé en un post del Rincón de la calma, un espacio muy importante tanto para nosotros como para los niños. Si ya tienes ese rincón, ya sabrás que no basta con “tenerlo” bien decorado y perfecto, hay que “llenarlo” de nuestra presencia y utilizarlo!.

Regalar calma a los niños no es decirles que se estén quietos y se porten bien, no es ponerles una peli para que estén pegados al sofá un par de horas, no es agotarlos para que duerman como troncos, no es meterlos en una bañera de agua calentita para que se relajen… es darles las herramientas para que aprendan a aquietar su mente, a reducir momentos de ansiedad, a disfrutar del presente, a respirar.

Os propongo una bibliografía seleccionada para que podáis practicar la calma y mindfulness con vuestros hijos, con audiciones que os serán de gran ayuda para que ellos, y vosotros, aprendáis a tener cada día esos minutos de calma que te llevarán a vivir el ahora con más presencia y a disfrutar de cada minuto de tu/su vida con plenitud.

  1. Plantando semillas. La práctica de mindfulness con niños de Thich Nhat Hanh. Precioso libro con ilustraciones y textos bellísimos que recoge experiencias y ejercicios del trabajo realizado durante mucho tiempo por Thich Nhat Hanh en la comunidad de Pum Village. Incluye un CD con canciones y ejercicios de meditación fáciles de practicar.

2. El niño atento. Mindfulness para ayudar a tu hijo a ser más feliz, amable y compasivode Susan Kaiser.
La autora nos propone meditaciones y juegos, desde un punto de vista muy práctico, para alentar la conciencia y atención de los niños. Para practicar en familia. No contiene audiciones.

3. Un bosque tranquilo. Mindfulness para niños de Patricia Díaz-Caneja y Marta Navalgar.
Libro para que niños desde los 4 años introduzcan la práctica de mindfulness en sus vidas, a través de un cuento, cuya protagonista, Hada Atención Plena, les explica cómo gestionar sus emociones y ser felices en un mundo demasiado rápido y estimulante. Incluye un libro de trabajo para padres y educadores.

4. Tranquilos y atentos como una rana de Eline Snel.
Es el libro del que “todos hablan” en los últimos tiempos por su sencillez y resultados. Propone la meditación como herramienta sencilla y eficaz, que se adapta perfectamente a las necesidades de los pequeños. Este libro ofrece historias y ejercicios simples y breves que los niños podrán practicar a diario. Dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años y a sus padres. Contiene audiciones.

5. Respirad. Mindfulness para padres con hijos adolescentes, de Eline Snel.
La misma autora dedica este libro para adolescentes. En él nos enseña cómo no reaccionar de inmediato ante tu hijo. Incluye un CD con 13 meditaciones.

6. La meditación es un cielo abierto: Mindfulness para Niños de Sabrina Williams. La autora propone ejercicios sencillos para ayudar a manejar el estrés y las emociones, encontrar foco, y enfrentarse a retos, afrontar miedos o reducir la ansiedad.

7. Mindfulness para enseñar y aprender. Estrategias prácticas para maestros y educadores de Deborah Schoeberlein.
Libro destinado más a los adultos que trabajan con niños, educadores, psicóloga o padres. No contiene audiciones.

8. Mindfulness para niños. Cómo crear un hogar más feliz a través de la meditación, de Paloma Sainz Vara de Rey con prólogo de Ramiro Calle y Javier García Campayo.
Este libro tiene el objetivo de que tanto los padres como los niños puedan acercarse a la meditación y ponerla en práctica en su día a día. Propone ejercicios muy sencillos, y una práctica diaria, para aprender a conectar con nuestra respiración y nuestro cuerpo, así como a practicar la atención plena y a tomar distancia de nuestros pensamientos y emociones.

9. Meditación para niños. En paz me levanto, en paz me acuesto de Luis López González; con prólogo de Vicente Simón
Libro dirigido tanto a padres como educadores. Luis López propone ejercicios sencillos y divertidos para que los niños tomen consciencia de su postura, sus movimientos y su respiración, y así descubra cómo construir un lugar de paz en su interior. Contiene audios.
Luis López ha publicado recientemente Educar la interioridad.

Hasta aquí los que más me han gustado o más enfocado a niños que he encontrado. Puede que haya más (si conoces alguno más puedes indicarlo en Comentarios, te lo agradeceré). Otros que he ido encontrándome en mi camino, aunque estuvieran relacionados con la infancia, estaban destinados a un lector adulto.

Si quieres regalarle a un niño momentos de calma través de alguno de estos libros, ten en cuenta lo siguiente:

  • El libro es para que lo lea el padre/madre/educador. Si lo lees y ni lo pones en práctica, mejor no gastes el dinero.
  • El objetivo es que practiques con tu hijo/alumno/sobrino…. Además de regalarle tu presencia y sentir que estás con él, le enseñarás a que pueda encontrar esos minutos de calma por sí solo cuando lo necesite. Ya hemos hablado que mindfulness requiere entrenamiento. Mejor si empezáis juntos. Encuentra el lugar, encuentra la hora y regalaros mutuamente ese tiempo.
  • Si no estás familiarizado con las meditaciones, te aconsejo libros con audios. Aunque en los que no tienen audio, como El niño atento, hay muchos juegos y ejercicios que puedes poner en práctica en casa con sencillez.

Desde este blog, os deseo a todos una felices fiestas llenas de Paz, presencia y mente en calma.

Por supuesto que puedes compartir. Tal vez a alguien le vengan bien estas sugerencias y yo estaré feliz de que compartas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top