ser espiritual U

El ser humano, un ser espiritual

«Ser o no ser»

«Ser o no ser» sería una forma de empezar esta reseña y no estaría diciendo nada (concreto) a la vez que estaría diciendo mucho. Porque el ser es inmenso y abarca muchas cosas. Especificamos algo más para plantear la cuestión que debemos hacernos antes de empezar con el último libro de Javier Urra: ¿es el ser humano un ser espiritual?

Urra no lo pregunta: lo afirma. Mi propuesta es que antes de adentrarte en su lectura y conocer su punto de vista, te lo preguntes tú y tengas una respuesta para rebatir o aprobar.

Ficha técnica

Título: El ser humano, un ser espiritual

Autor: Javier Urra

Foto: Aracely González

Editorial: Desclée De Brouwer

Primera edición: 2022

En 160 páginas (el libro tiene más porque nos regala un montón de anexos interesantes que complementan lo leído), el autor desgrana diversos aspectos de la espiritualidad de una manera muy didáctica. De hecho, lo primero que hace es explicar la diferencia entre espiritualidad, religiosidad y misticismo (a capítulo por palabra), algo necesario ya que se confunden bastante a menudo.

Antes de entrar en materia nos cuenta una metáfora de la que no voy a destripar nada (por poco que cuente le quito la magia), un pequeño prólogo que comienza con la frase «Anhelo de Dios» (solo leer esto ya promete la lectura del resto) y una primera reflexión que nos pone en situación de lo que vendrá después.

En la segunda parte nos adentra en la parte más humana y psicológica del hombre y de la mujer. Al fin y al cabo somos seres reflexivos aunque, afirma el autor, ni la ciencia física ni la psicología nos ayudarán a alcanzar  las profundidades de la conciencia humana. La inteligencia, la curiosidad y la esperanza perseverante son las cualidades que nos llevan a seguir indagando tanto en ella —la conciencia humana—, como en la conciencia social.

Destaco la frase que Urra escribe en el capítulo de la «Condición humana» porque me ha resultado muy interesante (y sirve de ejemplo a lo que vas a encontrar en este libro):

«leamos a Wittgenstein, que entiende que somos espirituales cuando nos asombramos, cuando nos sentimos seguros pase lo que pase aun en tiempos o situaciones difíciles».

Un pequeño libro lleno de maestros

El libro cita a este autor y muchos más. Las veces que he escuchado a Javier Urra (incluida una charla en la escuela de padres del colegio de mis hijos) son suficientes para saber que su sabiduría es enorme. No me extraña que cite tantos libros y  estudios. La lectura es, además, la mejor manera de tener un criterio propio y sin duda este libro sobre el ser espiritual será un imprescindible más para conocer mejor al ser humano.

Alma y moral

En la tercera parte Urra nos planeta dos cuestiones: el alma, la ley moral y lo que ha titulado «últimas preguntas».

Respecto a alma, lejos de situar a la religión como la respuesta ante el miedo a la naturaleza, Urra cree que el ser humano fue religioso desde su creación por un sentimiento profundo. De ahí viene la fe.

Por último aborda la necesidad de una ley moral que ayude a la regulación social y personal del ser humano.

Y todo ello sin dejar de lado la premisa inicial del ser humano como ser espiritual.

El libro es agradable de leer porque no es nada teórico; más bien al contrario: está lleno de reflexiones personales de Javier Urra entrelazadas con las de otros autores (desde Kant hasta Maslow, Laín Entralgo, Voltaire…) y anécdotas vividas tanto en su infancia como en su labor de psicólogo.

En conclusión, nos dice Javier Urra que “la carencia de espiritualidad hace al ser humano profundamente infeliz».

Sobre el autor

Javier UrraDirector Clínico y Presidente de la Comisión Rectora RECURRA-GINSO (Clínica de Salud Mental y Centro Terapéutico Residencial). Dr. en Psicología y Dr. en Ciencias de la Salud. Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Profesor en Psicología de la UCM (Cardenal Cisneros). Psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Primer Defensor del Menor.

Si quieres saber más o adquiridlo aquí te dejo unos enlaces:

El ser humano, un ser espiritual en Amazon

El ser humano, un ser espiritual en la web de la editorial Desclée De Brouwer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top