El TOP TEN de los libros sobre «mindfulness» para principiantes

El Top Ten de libros sobre mindfulness es una entrada antigua que voy actualizando con nuevas lecturas. El ten del título ya no es tal pues la lista va creciendo.

Leer sobre mindfulness

Sí, leer es bueno, más que bueno, buenísimo, pero si una cosa tiene esto de mindfulness es que si no practicas, no consigues nada, sí, has leído bien, NADA te sirve lo que leas si no practicas. Bueno, vale, algo queda en nuestras cabecitas y puede que adquieras un buen hábito gracias a una de estas lecturas. ¡¡Genial!! Pero créeme si te digo que

lo mejor, si quieres un cambio en tu vida que te lleve a vivir sin el piloto automático, a apreciar cada minuto de tu vida, con atención y consciencia, es realizar un curso o taller y practicar cada día, tanto si quieres meditar como si no.

Con mindfulness realizarás un cambio en tu actitud ante la vida y vivirás más el momento presente. Pero eso no se consigue en un minuto, porque uno lo decida y ya está, porque la mente está ya muy acostumbrada a la vida que llevas y lo aprendido desde hace años está ahí, pegado de tal manera en nuestro cerebro que es muy difícil de cambiar. Difícil pero no imposible. Un buen entrenamiento te llevará a obtener resultados magníficos en tu vida. Repito para que quede claro, esto es un trabajo diario.

Sería genial que después de leer uno de estos libros y ya informado de lo que es, busques en tu ciudad un taller o curso para aprender la práctica. Lo más común son los cursos de 8 semanas, un día por semana, aunque también los hay intensivos. Pero no es la única opción. También puedes hacerlo on-line o buscar grupos de práctica habitual o hacer un one-to-one.

No obstante, si tienes mucha fuerza de voluntad y vas aplicando la sabiduría de estos libros en tu vida cotidiana, ¡¡chapeau!! mi más sincera enhorabuena.

Y ya te dejo la lista básica que he efectuado. Hay, por supuesto, mucho más y de más profundidad. Si te interesa, ya sabes toc-toc y te informo de más. Pero empezamos por la formación básica:

1. Kabat-Zinn, J. (2013), Mindfulness para principiantes, Kairós, Barcelona
Como no podía ser de otra manera, el impulsor del mindfulness en occidente tiene que estar el primero de la lista. Una buena manera de empezar. Otras referencias de Kabat-Zinn son: La práctica de la atención plena y Mindfulness en la vida cotidiana.

2. Simón, Vicente. (2014), Aprender a practicar mindfulness, Sello editorial, Barcelona
Vicente Simón ha sido, y es, el gran promotor del mindfulness en España. Médico psiquiatra, cuenta con muchos libros y audiciones en Internet. Imprescindible. Otras referencias son: Vivir con atención plena. De la aceptación a la presencia o Iniciación al mindfulness.

3. Teasdale, J., Williams, M., y Segal, Z. (2013), El camino del mindfulness. Paidós
Este libro plantea un plan de 8 semanas, que es equivalente a los cursos de 8 semanas que comentaba. Personalmente me fue útil leerlo simultáneamente al primer curso que hice. Apto para principiantes.

4. Sneil, E. (2013), Tranquilos y atentos como una rana, Kairós, Barcelona.
Aunque está destinado a los niños, o más bien a los padres para que practiquen con sus hijos, la lectura nos introduce de una manera sencilla en el mundo mindfulness. Una delicia de libro con audiciones para los niños.

5. Tan, Chade-Meng (2012), Busca en tu interior, Planeta.
Revolucionario libro muy leído el año pasado, de un ingeniero de Google, pionero en introducir un programa de mindfulness e inteligencia emocional en una gran empresa.

6. Sesha (2014), Meditación: teoría y practica, auto-editor

7. Tolle, E. (2011), El poder del ahora, Gaia
Todo un básico que, si bien no enseña cómo meditar, nos invita a vivir más conscientemente y con atención el momento presente. Personalmente me gusta más el siguiente que publicó: Practicando el poder del ahora.

8. Germer, C. (2011). El poder del mindfulness. Barcelona: Paidós

9. Siegel, R. (2010). La solución mindfulness. Prácticas cotidianas para problemas cotidianos. Bilbao: Desclée.

10. Thich Nhat Hanh, El milagro de Mindfulness.

Actualización 2019

11. Elisha Goldstein y Bib Stahl (2015), El manual del mindfulness. Editorial Kairós

12. Javier García-Campayo (2018), Qué sabemos del mindfulness. Editorial Kairós

13. Mario Alonso Puig, ¡Tómate un respiro! Mindfulness: El arte de mantener la calma en medio de la tempestad. Espasa.

14. Jon Kabat-Zinn, Mindfulness en la vida cotidiana. Dónde quieras que vayas, ahí estás. Paidós

Y recuerda:

Lee

Espero que está relación te sea de utilidad. Y ya sabes, si quieres comentar algo, ¡hazlo más abajo! Gracias por compartir.

 

4 Comments

  1. Dorit
    26 noviembre, 2017

    Pilar:
    El Poder del Ahora de Eckhart Tolle lo terminé hace poco y me ha gustado mucho. Con tantos libros en el mundo, no suelo repetir pero es un libro que seguramente volveré a leer más adelante para profundizar en sus enseñanzas.
    También puedo recomendar Mindfulness en la vida cotidiana de Jon Kabat-Zinn. Y actualmente estoy leyendo un libro que no es exactamente de Mindfulness pero también es recomendable porque tiene ciertos paralelismos: The Subtle Art of Not Giving a F*ck.

    Responder
    1. Pilar Navarro
      26 noviembre, 2017

      ¡Qué bien Dorit! El último no lo conozco. Me lo apunto ya. El de Tolle es para repasar pasajes de vez en cuando y no olvidar. ¡Gracias!

      Responder
  2. Gary Gach
    23 febrero, 2020

    You might like my contribution to the field: Pause • Breathe • Smile (Sounds True; audio, Tantor Media). Alas, there is no edition in Spanish. http://GaryGach.com/pause-breathe-smile

    with peaceful greetings

    Responder
    1. Pilar Navarro
      26 febrero, 2020

      Thanks

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top