En primera persona: Esther Pina
Este post lo va a escribir una multi-escritora. Hoy volvemos con los testimonios «En primera persona» con la trayectoria de Esther Pina que quiso ser escritora y… es escritora pero con una evolución muy interesante que ahora verás. Además, Esther quiere ayudarte y por eso te ofrece una auditoría de tus textos.
Creo que mi afán por resumir te puede estar liando. Mejor que te lo cuente ella. Consejo: lee hasta el final.
***
Esther Pina
Te voy a contar un caso real, el mío propio, a ver si te suena de algo.
EL PUBLI-SUEÑO
Toda mi vida había soñado con ser escritora.
Me veía en una caseta de la Feria de Sant Jordi de Barcelona, firmando libros a diestro y siniestro un 23 de abril, con unas colas de fanes esperando tan largas como las de Javier Cordura.
Siempre me imaginaba tranquila, satisfecha y feliz.
Sonriendo a cada uno de mis lectores mientras les escribía la dedicatoria que quisieran con la pluma estilográfica que me regaló la amiga que por primera vez me llamó escritora.
Aunque claro, en mis fantasías, igual que en las películas, había muchas elipsis y lo que nunca pensé es en lo que tendría que haber conseguido hasta llegar a ese instante de gloria. Lo importante era que había hecho realidad mi sueño, ¿o no?
LOS PUBLI-ESCRITOS
Volvemos a la vida real, a mi vida real. A aquel día en el que consideré que ya estaba preparada para pulir mis manuscritos y publicar mi primer libro.
Suponía que para ser escritora me bastaba por empezar por ahí. Recopilar mis escritos, que una editorial aceptara publicarme y tras esto el trabajo duro ya estaría hecho.
Busqué una editorial de autopublicación, ya que las prisas por publicar mi libro y mi urgencia e ilusión no podían esperar a tener que tocar de puerta en puerta de las editoriales tradicionales.
Desde entonces, tardé en preparar la edición del libro unos 8 meses, casi un embarazo. Se me hizo largo el proceso, aun sin tener ni idea de que esa etapa era solo el principio.
Y por fin ahí estaba él, por fin: tan bien maquetado, tan bonito, tan nuevo.
EL PUBLI-LIBRO
Lo recibí en casa unos días antes de navidades. En cajas de 50 ejemplares, con ese olor a papel nuevo de los estrenos, y algunos separadores de papel con la misma imagen de la portada.
Fue una pasada cuando toqué el primero y comprendí que era el momento de desnudarme ante el mundo y de que mis relatos fueran a ser leídos por el público.
Los primeros meses parecía la chica de moda: el libro se iba vendiendo, me concedían entrevistas, me movía en redes sociales, había reseñas del libro casi cada semana.
Pero pronto mi burbuja del éxito se desvaneció y noté el estancamiento de las ventas de mi tesorito de papel.
LA PUBLI-RESACA
No entendía nada, en serio. No sabía qué más podía hacer y me sentía bastante frustrada. Nunca hubiera sospechado que para ser el protagonista de una firma de libros multitudinarias en la Feria de Sant Jordi, la parte de escribir y publicar el libro era solo la punta del iceberg.
Han pasado ya más de dos años desde que publiqué Títeres entre Papeles, y mi experiencia me hizo darme cuenta de que no se trataba tanto del contenido del libro como de todo lo que rodeaba el mundo de la literatura.
APRENDIENDO DE NO SER UNA SUPER ESCRITORA
Como todos, el de la literatura es un sector en el que la comunicación y el marketing son esenciales en la parte de la venta, así que pese al desencanto después de descubrir que ser una super escritora no era solo escribir un buen libro, decidí rehacer mi vida profesional aprovechando los aprendizajes de mi propia experiencia.
Sigo creyendo en el poder de las palabras y de las historias, pero con un nuevo matiz: tenemos que saber utilizarlas también para envolver y vender nuestros tesoros literarios.
De eso va ahora mi profesión y en lo que quiero ayudar a mis colegas escritores y a cualquiera que necesite las palabras para conectar con sus públicos y vender más.
Soy copywriter y storyteller.
Y tenemos una propuesta que os va a interesar.
***
¿No te parece interesante la evolución de Esther? Sin salirse de su foco de escribir, ha ido transitando un camino, tomando lo que la ruta le ofrecía y sabiendo aprovechar cada oportunidad para lanzar su actual proyecto de copywriting. Si quieres conocer sus servicios entra en su web, o mejor, participa en este sorteo SOLO para suscriptores de mi web y de la suya.
Esther regala, a la persona que gane, una auditoria completamente gratis de los textos de su web / redes sociales / lead magnet / ebook… (lo que ahora necesites) con sugerencias de mejora para que tu texto brille y alcance tus objetivos.
Para participar solo tienes que ser suscriptor de mi newsletter, si aún no lo eres (en la página de inicio tienes el cajetín de suscripción) y de la newsletter de Esther Pina en este enlace.
Al suscribirte, Esther te regala el ebook: Storytellin, 5 ejemplos de marcas de éxito
¿Cómo vives tú la escritura? Es un viaje apasionante, ¿verdad? ¿Lo hacemos juntas?