NOTA: este es un extracto del libro «Entrena tu atención para lograr tus metas»
¿Puedo parar mis pensamientos para dirigir la atención en un solo foco?
Quizá te haces esa pregunta o alguna similar. Cuando estudias, por ejemplo, es fácil que la mente se desvíe con pensamientos variados que nada tiene que ver con el tema de estudio.
Es inevitable dejar de pensar y de imaginar. Pero sí puedes aprender a gestionar la mente. Para entrenar, te invito a disfrutar atentamente de esos pensamientos e imágenes cambiantes y de las voces internas que te asaltan: contémplalas como si fueran los fotogramas de una película. Es más, incluso puedes hacerlo sin distraerte.
En general, las personas se identifican con las imágenes mentales y luchan con ellas o se dejan llevar. El verdadero poder que tienes tú y solo tú, radica en recordar que no eres ese parloteo que pasa en tu cabeza. Eres más grande y poderoso que esos pensamientos aleatorios. Eres la conciencia que está escuchando, observando y atestiguando. Darte cuenta de este poder es lo que te protegerá de tomar demasiado en serio esa especie de radio sintonizada a todas horas que tú, como todos, llevas de serie.
Para ejercitar ese poder y no identificarte con tus imágenes mentales tienes que aprender dos cosas:
- primero, darte cuenta de los pensamientos que te llegan, es decir, aumentar la atención a los pensamientos —aunque parezca que es justo lo contrario de lo que quieres conseguir— y,
- segundo, dejarlos pasar.
Con la práctica lo podrás hacer de manera casi automática. Entrenar con algún curso o con los ejercicios del libro «Entrena tu atención para lograr tus metas» te ayudarán a conseguirlo.
A medida que obtengas una mayor comprensión de tus patrones de pensamiento, gracias a los ejercicios y la autoobservación, reconocerás las tendencias que necesitas fortalecer o reducir.
La conciencia de tus funciones mentales te ayuda a ser tú quien las gestione y no la mente quien te controle a ti. Es decir, aprendes a ser consciente de lo que sea que estés pensando; esto te permite dirigir tus pensamientos en la dirección que has elegido.
Entrenando para la vida
La práctica de la atención es también un entrenamiento para la vida. Si en tu manera de estar en el mundo incluyes la atención eficiente, serás capaz de discriminar en cada momento a la información relevante o esencial. Los ejercicios más básicos basados en la respiración te enseñan a pararte, focalizar y serenarte. Además, al entrenar mejoras la percepción de tus sentidos al hacerlos conscientes.
¿Practicamos?
El articulo de hoy finaliza con una pequeña práctica que incluyo en el libro y que disfrutarás si te gusta la música.
Ejercicio
Elige una canción en la que intervengan varios instrumentos.
Si quieres que la letra tenga relación con el tema del libro, puedes escuchar «Puerto Presente», de Macaco, o «Vivir mi vida», de Marc Anthony.
Selecciona un instrumento, por ejemplo, la batería, y escúchalo con el foco de tu atención puesto exclusivamente en ese instrumento. Obvia lo demás. Si te vas a otro o te enredas con la letra, vuelve a centrarte en el instrumento escogido.
Cuando termine, reinicia la canción y sigue el ejercicio eligiendo otro instrumento.
Y ya, la tercera vez, fíjate en la letra.
Observa cuántas veces escuchas una canción sin darte cuenta de todos y cada uno de los instrumentos que intervienen en ella.
Puedes llevar con tu mano el ritmo del instrumento escogido para dar más sentido al ejercicio de flujo y observa como no tiene por qué ser el mismo cuando sigues otro instrumento diferente.
¿Qué has sentido? ¿Has sido capaz de atender solo a un instrumento?
Mientras escuchabas la canción, ¿has tenido otros pensamientos? ¿Qué has hecho con ellos: seguirlos, abandonarlos…? ¿Te han “fastidiado” la canción y han hecho que pierdas el hilo? ¿Has vuelto a empezar?
Me gustaría conocer qué te ha parecido la experiencia. Escuchar música de forma consciente es un ejercicio muy recomendable para calmar y serenar la mente a la vez que el cuerpo.
Si te ha gustado te recuerdo que puedes seguir practicando con el libro. Y si ya lo tienes, te agradecería que lo comentaras en Amazon.
Sigue el blog con atención que seguiré compartiendo temas interesantes para aumentar tu bienestar físico y mental.