entrena mente atención

¿Quieres que te pasen cosas buenas?

¿Quién no quiere que le pasen cosas buenas toda su vida?

Hoy me aventuro a hacer una reseña del último libro de Marian Rojas Estapé, Cómo hacer que te pasen cosas buenas. Quizá te suene el apellido Rojas; sí, es la hija del famoso psiquiatra. Motivo más que suficiente para que te acerques al libro con suspicacia. Olvida todo y hazte con él. Marian Rojas Estapé merece un lugar en tu estantería por sí misma y no por ser hija de quién es.

Tuve conocimiento de la publicación de este libro en la última sesión de mindfulness del año, antes de Navidad; lo comentó nuestro instructor y nos lo recomendó como lectura interesante para las vacaciones. Lamentablemente estaba ya agotado. ¡Uf! Eso hace pensar que quizá merezca la pena –digo quizá porque el anterior que leí sobre mindfulness me pareció una estafa y ya va por la tercera edición; no todo lo que vende bien es bueno–. Lo adquirí en e-book y te aseguro que es una lectura de lo más recomendable. Por eso dedico un post solo a este libro.

Sentimientos encontrados

Sí, eso es lo que me produjo el libro. Evidentemente no por leer el libro te van a empezar a pasar cosas buenas. Espero que lo tengas claro. Pero sí que vas a empezar a ver la vida de otra manera porque te muestra que la realidad la creas con tu manera de ver, es decir, que la mente lo controla todo.

¿Qué hacer para que te pasen cosas buenas? Entrena tu mente para que se enfoque en lo que deseas. ¿Te suena? Sí, de eso mismo trata mi libro Entrena tu atención para conseguir tus metas.

Por esa coincidencia de tema y por la gran cantidad de ideas compartidas, me sentí mal. Mi libro lleva meses escrito y la experiencia de encontrar algo tan parecido en el mercado con tan poca diferencia de tiempo no es nada agradable.

Hasta que… lo leo entero y entonces me doy cuenta de que son complementarios. ¿Por qué?

Porque Marian Rojas Estapé aporta el cuerpo teórico al libro que he escrito. Si yo te ofrezco más de 40 prácticas para que entrenes tu mente, profundizando lo justo y necesario en la teoría –como digo en la introducción del libro, me he encontrado con muchísima teoría sobre la atención, la mente, el foco, la felicidad… y poca práctica–, Marian Rojas ha publicado un libro lleno de experiencias que ha vivido con sus pacientes que le dan la «excusa» para ir tratando diferentes temas, todos ellos relacionados con la felicidad del ser humano.

En Cómo hacer que te pasen cosas buenas encontrarás un capitulo entero dedicado al mindfulness, otro a la mente, a las emociones, a la actitud, etc. Siempre desde un punto de vista científico y médico, no en vano ella es psiquiatra. Aquí no se habla ni de pseudo-ciencias, ni de nada que no se haya estudiado científicamente y de cuyos resultados haya sido testigo de primera mano.

He subrayado muchas frases. Destaco unas cuantas para que te des cuenta de por qué me ha gustado tanto esta lectura:

«La forma en la que nos enfrentamos a la vida tiene un gran impacto en lo que nos sucede.»

 

«Entendiendo nuestro cerebro, gestionando nuestras emociones, mejoramos nuestra vida.»

 

«La felicidad no se define, “se experimenta”.»

 

«La felicidad pasa necesariamente por volver a los valores.»

 

«La felicidad tiene mucho que ver con la manera en que yo me observo, analizo y juzgo.»

 

«La vida es un constante volver a empezar».

 

«Cuando alguien se siente amado, su vida cambia, se ilumina y transmite esa luz».

 

«Cuando uno consigue mantener su atención enfocada en la respiración, em el aquí y el ahora, desechando cualquier pensamiento que le dirija hacia el pasado o le enfoque hacia el futuro, va logrando poco a poco, con cada respiración, relajarse y recuperar la serenidad y la confianza perdidas.»

 

«Esculpimos en tiempo real el cerebro según a qué atendemos y prestamos atención.»

 

«Una vida lograda requiere reflexión, conocimiento, trabajo, esfuerzo, sentido del humor…»

 

«La felicidad depende de la interpretación de la realidad que yo hago.»

 

«En el fondo no hay nada místico ni mágico, únicamente sentido común».

 

¿No te encanta?

En definitiva, un libro para aprender y profundizar en tu autoconocimiento que hace un resumen fantástico de todo lo que trato de transmitir desde el mindfulness. De haber sido publicado antes, seguro que figuraría como bibliografía en el mío. Si te decides a leerlo, tómalo como la parte teórica y pasa a la práctica con Entrena tu atención para conseguir tus metas.

Puedes adquirirlo pinchando en la foto:

entrena mente atención

Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Marian Rojas Estapé

Espasa Libros, 2018.

Sobre la autora:

Marian Rojas Estapé es médico Psiquiatra, por la Universidad de Navarra (2007) y actualmente trabaja en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas. Mías info: http://www.marianrojas.com

 

4 Comments

  1. Marian Rojas
    5 mayo, 2019

    Mil gracias Pilar por tu post. Agradezco la sinceridad de tus palabras. Hoy mismo consigo el tuyo- que no conocía- para léerlo y lo comento contigo!
    Un abrazo y feliz día!

    Responder
    1. Pilar Navarro
      6 mayo, 2019

      Marian, qué gran honor me haces al pasarte por mi blog. La verdad es la que es, y tu libro es pura verdad para mí. Te agradezco mucho que lo haya publicado. Si a mí, que practico lo que escribes, me sirve tanto, ¡imagina a los demás!. Sigo y seguiré recomendándolo. Un saludo

      Responder
  2. Fátima
    7 noviembre, 2021

    Me ha encantado la reseña. Lo tenía anotado para leérmelo pero al leerte me has dado el empujoncito que me faltaba.
    El tuyo me lo leí y me fascinó, así que me vendrá genial complementarlo con este libro.
    Millones de gracias

    Responder
    1. Pilar Navarro
      8 noviembre, 2021

      Muchas gracias por el comentario. Me alegra mucho ayudarte, de veras. Gracias por tu fidelidad.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top