¿Te sientes capaz de hacer dos o más cosas a la vez? o ¿te distraes con el “multitasking”?

Siempre he sido de las que defendían eso de que las mujeres somos capaces de hacer dos cosas a la vez (en contraposición a los hombres). Además pensaba que en mi trabajo era tanto o más eficiente si mientras, por ejemplo, tecleaba un texto al ordenador, mantenía una conversación por teléfono sobre un tema distinto y a la vez daba un mensaje moviendo las manos a alguien que se acercaba a la puerta, entre otros quehaceres casi simultáneos.

¿Realmente la multitarea nos hace más productivos y eficientes?.

La respuesta es NO.

¿Por qué? ¿si haces más en el mismo tiempo?. Daniel Goleman lo explica muy bien:

la multitarea reduce nuestra habilidad para concentrarnos. Nada más y nada menos que eso.

 

Quizá estés ahora diciendo que se trata de tareas menores que haces hasta con los ojos cerrados. Aún así. Es imposible estar presente y concentrado en más de una cosa al mismo tiempo. Esto no es una buena noticia en esta época en la que recibimos constantemente información por todas partes y en la que parece necesario responder con inmediatez.

¿Alguna idea para ser más productivo?

¡Sí! Tranquilo, tengo buenas noticias también:

Puedes ser más productivo si entrenas y practicas la atención plena al presente.

Recientes investigaciones sobre los efectos negativos de la multitarea nos proponen que tan sólo con sesiones de 10 minutos de atención a la respiración, tres veces al día, mejora la atención en general. También para los aficionados a la multitarea. En la Universidad de Wisconsin-Madison hicieron un estudio con personas “multitarea” y descubrieron que este grupo llevaba a cabo mejor sus tareas después de realizar pequeños ejercicios meditativos en los que, simplemente, debían sentarse tranquilos y contar sus respiraciones.

 

Y esto es básicamente lo que pretendemos con Mindfulness: así como entrenas tu cuerpo haciendo ejercicio, puedes entrenar tu mente para ejercitar los “músculos de la atención” de tu cerebro. ¿Cómo?. A través de la practica de Mindfulness.

Mindfulness nos ayuda:

  • a traer a la mente vagabunda al momento presente,
  • a poner el foco en la tarea que estemos realizando en ese momento,
  • y al estar más presentes, más atentos y más concentrados, podemos ser más productivos o llevar a cabo nuestra tarea de manera más eficiente. Sin distracciones ni idas y venidas de la mente.

Mindfulness nos ayuda  también a tener conciencia de nosotros mismos y nos invita a ver la realidad tal cual es, sin juzgar. No tratamos de huir de lo que no nos gusta ni de luchar contra lo que es. Nos da fortaleza mental para vivir sin automatismos, con conciencia y consciencia.

Son muchos los beneficios de practicar Mindfulness. Es increíble el poder de la mente con un buen entrenamiento. Pero para empezar, simplemente con sentarte diez minutos con toda la tranquilidad que te sea posible, cerrar los ojos y poner la atención en la respiración, ya será beneficios para ti.

Date unos días si la primera vez crees que no te hace nada. Poco a poco se irá abriendo tu mente. Si la mente se te pierde en los pensamientos, déjalos pasar. Con tranquilidad. Un truco es contar las respiraciones: del 1 al 10 en el momento de inspirar, y después del 1 al 10 en el momento de espirar. Si te pierdes, vuelves a empezar por el 1. Así varias veces hasta llegar a los 10 minutos. Sin prisa, sin preocuparte de nada que no sea respirar, sin dejarte llevar por los pensamientos.
Y cuando termines, felicítate por haberlo hecho.

Así que, si te sientes abrumado por el trabajo, agobiado por tu agenda, sobrepasado por los ríos de información que te llegan, ya sabes, nunca es tarde para empezar a entrenar tu atención.

Empieza ahora con sencillos ejercicios. Fácil, rápido, efectivo y solo necesitas algo que ya tienes: tu respiración.

Te invito a probarlo y a que me cuentes cómo te va. No dudes en solicitar recursos si los necesitas.

Y como siempre, te agradezco que compartas este post si te ha parecido interesante o útil.

1 Comment

  1. […] hemos hablado en este blog de la multitarea. Algo que parece como positivo y de gente eficiente, no lo es tanto porque no podemos permanecer […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll to top